¿Te gusta jugar Voleibol?

jueves, 31 de octubre de 2013

El Voleibol es un deporte competitivo.

   La competencia despierta fuerzas latentes. Exhibe lo mejor de la habilidad, el espíritu, la creatividad y la  estética. Las Reglas están estructuradas para permitir  todas estas cualidades. Con unas pocas excepciones, el Voleibol permite a todos los jugadores desempeñarse en la red (en ataque) y en el fondo de la cancha (para defender o sacar).
William Morgan, el creador del juego, seguiría reconociéndolo  aun hoy porque el Voleibol ha
conservado a través de los años ciertos elementos distintivos y esenciales. Algunos de ellos se
comparten con otros juegos de raqueta, red/pelota:

Saque PASE DE VOLEO Rotación

Poder de Salto Acción Explosiva

Ataque JUEGO DE EQUIPO CAMPOS DIVIDIDOS Defensa

El voleibol es un deporte competitivo  14
- Saque
- Rotación ( tomando turnos para sacar)
- Ataque
- Defensa


jueves, 24 de octubre de 2013

El Voleibol

             CARACTERÍSTICAS DEL VOLEIBOL

El Voleibol es un deporte jugado por dos equipos en un 
campo de juego dividido por una red. Hay diferentes 
versiones disponibles para circunstancias específicas a fin 
de ofrecer la versatilidad del juego a todos y cada uno.


El objetivo del juego es enviar el balón por encima de la 
red con el fin de hacerlo tocar el piso del campo adversario 
y evitar que el adversario haga lo mismo en el campo 
propio. El equipo tiene tres toques para regresar el balón 
(además del contacto del bloqueo).


El balón se pone en juego con un saque: golpe del sacador 
sobre la red hacia el campo adversario. La jugada continua 
hasta que el balón toca el piso en el campo de juego, sale 
“fuera” o un equipo falla en regresarlo apropiadamente.


En el Voleibol, el equipo que gana la jugada anota un 
punto (sistema de punto por jugada). Cuando el equipo 
receptor gana la jugada, gana un punto y el derecho a 
sacar, y sus jugadores deben rotar una posición en el 
sentido de las agujas del reloj.                                                               

Historia del Voleibol.




El Voleibol fue creado en 1895 por Wiliam G. Morgan, quien por entonces era director de Educación Físicaen el YMCA de Holihoke, en el estado de Massachussets. Morgan habia establecido, desarrollado y dirigido un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos y se dio cuenta que necesitaba un nuevo juego de competicion para variar su programa. En aquel momento sólo disponía del baloncesto y, por eso, echó mano de sus propias experiencias para crear este nuevo juego.

Así nacen las primeras reglas y conceptos de este nuevo deporte bautizado inicialmente como "Mintonette".

Fue el profesor Halstead quien le da el nombre de Voleibol al llamarle la atencion la "batida" o la fase activa del lanzamiento.

Gracias al YMCA el Voleibol se introduce en muchos países:

Elwood S. Brown lo introdujo en las Filipinas.

J. Oward Crocker lo introduce en China.

Frank H. Brown en Japón.

El doctor J. H. Gray introduce el Voleibol en Birmania, en China y en la India.

Es  en Estados Unidos donde, en 1922, se juegan los primeros Campeonatos Nacionales de Voleibol para crear la Asociacion Estadounidense de Voleibol (USVA - United States Volleyball Asociation) seis años mas tarde.