
¿Te gusta jugar Voleibol?
jueves, 7 de noviembre de 2013
Conclusión y Enseñanza del Voleibol

Toque por Equipo.
Cada equipo tiene derecho a un máximo de tres toques (además del
bloqueo) para regresar el balón. Si utiliza más de tres toques, el equipo
comete la falta de: “CUATRO TOQUES”.
1 TOQUES CONSECUTIVOS
Un jugador no puede golpear el balón dos veces en forma consecutiva
(excepto Reglas 9.2.3, 14.2 y 14.4.2).
2 TOQUES SIMULTÁNEOS
Dos o tres jugadores pueden tocar el balón al mismo momento.
Cuando dos (tres) compañeros tocan el balón simultáneamente se
cuentan dos (ó tres) toques (con excepción del bloqueo). Si ellos
buscan el balón pero sólo un jugador lo toca, se cuenta un solo toque. El
choque de los jugadores entre sí no constituye falta.
Cuando dos adversarios tocan simultáneamente el balón por encima de
la red y éste continúa en juego, el equipo receptor del balón tiene
derecho a otros tres toques. Si dicho balón sale “fuera”, la falta es del
equipo que está del lado contrario.
9 Si contactos simultáneos por dos adversarios sobre la red llevan al
contacto extendido con el balón y lo retienen, el juego continúa.
TOQUE ASISTIDO
Dentro del área de juego no se permite a un jugador apoyarse en un
compañero o en una estructura/objeto con el fin de golpear el balón.
1.
Sin embargo, un jugador que está a punto de cometer una falta (tocar
la red, cruzar la línea central, etc.) puede ser detenido o rescatado por
un compañero de equipo.
El Bloqueo.
interceptar, ubicándose por encima del borde superior de la red, el
balón proveniente del adversario, sin importar la altura del contacto con el
balón. Solamente se permite a los jugadores delanteros completar un
bloqueo, pero al momento del contacto con el balón, una parte del cuerpo
debe estar por encima del borde superior de la red.
CLASES DE BLOQUEO:
*Tentativa de Bloqueo
Una tentativa de bloqueo es la acción de bloquear sin tocar el balón..
* Bloqueo Completado
Un bloqueo es completado siempre que el balón es tocado por un
bloqueador.
*Bloqueo Colectivo
Un bloqueo colectivo es ejecutado por dos o tres jugadores colocados uno
cerca de los otros y se completa cuando uno de ellos toca el balón
Posiciones en un partido de Voleibol.
En el momento que el balón es golpeado por el sacador, cada equipo debe
estar ubicado dentro de su propio campo, en el orden de rotación (excepto el
sacador).
Las posiciones de los jugadores se enumeran de acuerdo a lo siguiente:
- los tres jugadores colocados frente a la red son los delanteros y
ocupan las posiciones 4 (delantero izquierdo), 3 (delantero centro) y 2
(delantero derecho);
- los otros tres son jugadores zagueros y ocupan las posiciones 5
(zaguero izquierdo), 6 (zaguero centro) y 1 (zaguero derecho).
- Relación de posición entre jugadores:
- Cada jugador zaguero debe estar ubicado más lejos de la línea central
que su delantero correspondiente;
- Los jugadores delanteros y los zagueros, respectivamente, deben estar
ubicados lateralmente en el orden indicado en la Regla 7.4.1.
estar ubicado dentro de su propio campo, en el orden de rotación (excepto el
sacador).
Las posiciones de los jugadores se enumeran de acuerdo a lo siguiente:
- los tres jugadores colocados frente a la red son los delanteros y
ocupan las posiciones 4 (delantero izquierdo), 3 (delantero centro) y 2
(delantero derecho);
- los otros tres son jugadores zagueros y ocupan las posiciones 5
(zaguero izquierdo), 6 (zaguero centro) y 1 (zaguero derecho).
- Relación de posición entre jugadores:
- Cada jugador zaguero debe estar ubicado más lejos de la línea central
que su delantero correspondiente;
- Los jugadores delanteros y los zagueros, respectivamente, deben estar
ubicados lateralmente en el orden indicado en la Regla 7.4.1.
Voley = Remate y Bloqueo
En este vídeo podrás encontrar las técnicas para hacer un bloqueo y un remate.
Presta mucha atención, esto te puede llegar a servir cuando seas un voleibolista profesional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)